Desde Tenemos ELA saludamos y felicitamos al Dr. Luis Barbeito por la obtención del Gran Premio Nacional de Ciencias, otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura.
Hace más de 30 años que el Dr. Barbeito se dedica a la investigación en neurociencias, con foco en las enfermedades neurodegenerativas, en especial en la ELA.
A la vez, nuestra organización le agradece profundamente su constante apoyo.
“Ha sido un pilar fundamental en la construcción del camino que hoy transitamos. Con la humanidad y sencillez que lo caracterizan, con sus valores y principios éticos ejemplares, siempre lo encontramos dispuesto a compartir con generosidad su conocimiento y acortar la distancia entre la ciencia y la realidad de las familias que enfrentan la ELA día a día”, comentó Carolina Rius, presidenta de Tenemos ELA.
Barbeito comenzó a estudiar en la facultad de Medicina en el año 1975 y se recibió en 1982. Desde muy temprano se inclinó por la investigación, lo que lo llevó a ser ayudante en el Departamento de Histología y Embriología, y posteriormente en el hospital Vilardebó, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE).
Realizó una especialización en neurofarmacología en el Collège de France que lo impulsó a continuar sus investigaciones en neuroquímica.
Fue responsable del departamento de Neurobiología Celular y Molecular del Clemente Estable hasta el año 2010, e investigador, director científico y jefe del laboratorio de Neurodegeneración del Instituto Pasteur de Montevideo.
En la actualidad sigue vinculado a esa institución a través de Xeptiva, una start-up incubada allí, que desarrolla productos veterinarios para tratar enfermedades cuyo denominador común es la inflamación crónica.
En marzo de este 2024, el Dr. Barbeito recibió el título Honoris Causa de la Universidad de la República.
La ceremonia de entrega del Gran Premio de Ciencias será el miércoles 4 de diciembre a las 11:45 h en la sala Vaz Ferreira.