PRIMERA POLICLÍNICA DEL CELAU DEL 2025

El martes 11 de febrero el Centro de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Uruguay, CELAU, retomó su atención luego de las vacaciones de verano. 

 

El CELAU está ubicado en el hospital de Clínicas y asiste a pacientes de todo el país derivados por el  neurólogo. 

 

La ELA es una patología que debe ser abordada de forma multidisciplinar, por eso en el centro se encuentran profesionales de diversas especialidades: neurología, psicología, nutrición, cuidados paliativos y medicina física y rehabilitación, entre otras. 

 

Además de la atención, en el CELAU se llevan adelante investigaciones vinculadas a la enfermedad. 

 

El centro funciona el segundo y cuarto martes de cada mes y quienes asisten encuentran, además del equipo médico, a un integrante de Tenemos ELA atento a brindar apoyo y acompañamiento. 

 

Carolina Rius, presidenta de la fundación estuvo presente en este primer día de atención del 2025  y así lo cuenta: 

 

“Volvimos al hospital luego del receso y estamos felices del reencuentro con el equipo médico y técnico. Ellos realizan un trabajo admirable, lleno de complejidades y de una carga emocional muy fuerte, pero con personas que aman lo que hacen todo se hace más fácil. 

 

Hoy nos sorprendió la llegada de María y su familia, que fueron en busca de respuestas luego de un año de esperas e incertidumbre. Encontraron un equipo muy bien preparado.

Fueron muchas emociones juntas para un solo día y por suerte estuvimos todos para contener, apoyar y guiar. 

 

Su primera consulta fue en el segundo piso del hospital, en el instituto de Neurología, donde la profesora Dra. Bettina Aguiar la evaluó y de inmediato se puso en contacto con el CELAU. De esta manera, el equipo pudo tomar rápidamente el caso para asesorar a la familia, contener y apoyar en un momento tan importante como lo es el diagnóstico y la comunicación de la noticia. 

 

Estas coordinaciones espontáneas y el esfuerzo extra del equipo para estar a la altura de las necesidades nos demuestran que no estábamos equivocados cuando elegimos al hospital de Clínicas como el lugar indicado para el Centro de Referencia. 

 

La organización de familiares- siempre atenta a los pequeños detalles- le dio hoy a María y su familia la oportunidad de vivir el momento del diagnóstico de un modo más liviano y llevadero, a pesar de la angustia y la incertidumbre que genera.

Ahora es momento de reinventarse y comenzar una nueva vida porque no todo está perdido y queda mucho por hacer. 

 

Más convencidos que nunca salimos a fortalecer este equipo que  trabaja incansablemente, que necesita más recursos y que, sobre todo, necesita fondos para sostenerse. 

 

Tenemos ELA tiene el compromiso de trabajar para que podamos hacerlo posible. 

 

¡Arriba los corazones!”

Carrito de compra